• Home
  • HISTORIA
  • ESTRUCTURA
  • INSTITUTO
    • FORMACIÓN DE GUARDAVIDAS
    • FORMACIÓN DE INSTRUCTORES DE NATACIÓN
    • FORMACIÓN DE SALVAMENTO ILS
    • CURSOS DE PUNTAJE DOCENTE
    • CURSOS ESPECIALES
    • CRONOGRAMA DE CURSOS
  • LINKS
  • Contacto
EPSA en FACEBOOK EPSA en TWITTER

  • Guardavidas Juniors

    “El nuevo objetivo de nuestro Instituto, consiste en comenzar a dictar el programa Guardavidas Junior, con clases de salvamento acuático, natacion, preparacion fisica y nociones basicas de primeros auxilios a los ahogados, instruyendo a los niños y adolecentes dando la oportunidad a los interesados de capacitarse técnicamente en esta Área, y así formar un niño o adolecente con el perfil de un profesional guardavidas”.

    El objetivo principal del proyecto es lograr que cada integrante, a través del entretenimiento y la recreación, de la capacitación y el entrenamiento conozca y domine los métodos de salvamento acuático, conozca y divulgue las medidas preventivas sobre seguridad en el medio acuático, además de ser formados como futuros GUARDAVIDAS.

    Para eso deberá tomar clases de Natación, Preparación física, de Técnicas de Salvamento, con y sin elementos, las estrategias de rescate, el dominio, transporte y recuperación de ahogados, Salvamento Aplicado (nociones básicas sobre dinámica costera y oceanografía) y Primeros auxilios.

    La formación de un futuro guardavidas, esto se convalida a través de la formación de adolecentes con los mismos conocimientos que los de un profesional guardavidas, así logrando claramente, su inclinación hacia el salvamento acuático, en Estados Unidos el primer Programa de Guardavidas Junior se llevo a cabo en el año 1919 a través de la Cruz Roja Americana, esto nos demuestra claramente el nivel de sus guardavidas senior, personas que desde adolecentes han estado vinculados al salvamento acuático y así definieron su profesión a través de estos programas.

    Programas Guardavidas Junior en el mundo la mayoría de los países de avanzada en el salvamento acuático, (Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Hawaii, Etc) poseen desde mucho tiempo atrás estos programas con las mismas consignas formar un perfil definido sobre el adolecente o niño sobre esta profesión, como así tambien en muchos otros deportes se forman escuelitas de distintas disciplinas, para formar a un deportista con un perfil muy bien definido sobre dicho deporte, como en muchos colegios secundarios que existen los asistentes vocacionales para definirles a los alumnos una carrera profesional a seguir, con este Programa Guardvidas Juniorse intenta vincular esta querida e invaluable profesión a nuestros futuros guardavidas, y paises latinoamericanos como, (Uruguay, Brasil, Mexico) han implementado en estos últimos años distintos proyectos de programas de guardavidas Junior pero siempre con el mismo objetivo sobre los adolescentes.

    OBJETIVO GENERAL

    • Mayor interés por parte de los niños y adolecentes sobre la seguridad en el medio acuático.
    • La divulgación y enseñanza de los métodos de salvamento acuático en piscinas, ríos y playas marítimas. Además de otras medidas preventivas.
    • Permitirle al alumno desarrollarse y relacionarse en el medio natural, y progresar en el desarrollo de la habilidad en áreas específicas.
    • Motivar al Junior al desafio de superarse día a día en cada una de las tareas.

    OBJETIVO ESPECÍFICO

    • Fortalecer la relación entre los cursantes, y cada uno de los responsables del área, desmostrando la importacia de su trabajo como niños o adolecentes en la formación de un futuro GUARDAVIDAS, con un perfil muy bien definido sobre la profesión.
    • Incentivar la práctica de la natación como así también otras actividades Físicas.
    • Adaptar a los niños y adolecentes a las diversas condiciones del medio acuático.
    • Administrar técnicas de Salvamento Acuático y primeros auxilios.
    • Administrar nociones básicas de primeros auxilios en ahogados y otros tipos de accidentados.
    • Administrar nociones sobre dinámicas costeras y oceanografía.
    • Otorgarle al Junior los conocimientos básicos y necesarios sobre la problematica social: (Drogas, Alcohol, Enfermedades venereas)

    ACTIVIDADES GENERALES

    La actividad sera realizada dos veces a la semana, con una carga horaria de 1 hora al día. La misma incluira tanto clases teóricas como prácticas. El programa sera trimestral. La planificación sera progresiva e integradora, de modo tal que cada uno de los interesados que ingrese logre ser “Junior”. Durante esta etapa se tabajara en el desarrollo de la personalidad, la concientizacion, el acondicionamiento fisico e intelectual del “Junior”, culminando el proceso con diferentes actividades extraprogramaticas (Campamentos, Bautismos en Rio y Mar, Competencias, etc).

    DIVISIÓN DE LOS GRUPOS

    Esta será realizada mediante una evaluación teórico-práctica, con el objetivo de nivelar los grupos. Esta nivelación, se lleva a cabo fundamentalmente con el fin de mantener un grupo parejo y compacto con un mismo objetivo, facilitando el aprendizaje del alumno y la tarea de enseñanza del docente a cargo.

    El primer nivel, “Patrulla Cadete” del Equipo Profesional de Salvamento Acuático, apunta a la formación actitudinal del alumno, a su preparación física, a la comprensión de los principios del guardavidas, al aprendizaje de los metodos de rescate, a responder ante situaciones de primeros auxilios en víctimas tanto conscientes como inconscientes.

    El segundo nivel, “Patrulla Juvenil” del Equipo Profesional de Salvamento Acuático, desarrollará la eficacia y la resistencia del alumno, lo introduce a la supervisión segura en el medio acuático, a los procedimientos de emergencia en personas con Parocardiorespiratorio, Asfixias, etc., al trabajo en equipo, dejandolo más que preparado para su Formación como Guardavidas Profesional.

  • Comparte con un amigo
    Suscribite al newsletter

    APRENDER A NADAR PUEDE SALVARTE LA VIDA

    La natación es un noble deporte que más allá de las ventajas anatómico funcionales que genera en quienes la practican periódicamente, le de un valor agregado muy importante que es aumentar la seguridad en el medio acuático. Nadie está exento a vivir una situación de riesgo en el medio acuático, pero quienes SABEN NADAR, tienen mejores posibilidades de poder resolver la situación exitosamente.



    Para mayor información en contenidos de seguridad en le medio acuático te invitamos a visitar el sitio web oficila de la campaña educativa “en el agua cuídate” uno de los emprendimientos más importantes de nuestra institución desde el año 2007.

    + Más Info

Instituto EPSA

EPSA es un instituto terciario incorporado a la DGEGP de la CABA

+ FORMACIÓN DE GUARDAVIDAS
+ INSTRUCTORES DE NATACIÓN
+ INSTRUCTORES DE SALVAMENTO
+ CURSOS DE PUNTAJE DOCENTE
+ CURSOS ESPECIALES
+ CRONOGRAMA DE CURSOS

Deportes

EPSA, a través de este departamento, brinda información sobre el calendario de eventos, crónicas y resultados de las competencias realizadas.

+ CALENDARIO DE EVENTOS
+ SALVAMENTO ACUÁTICO
+ CLUBES AFILIADOS
+ EVENTOS ALTERNATIVOS
+ RECORDS NACIONALES

Servicios Socios

EPSA está abierta a quienes deseen ser parte, sin distinción de escuela, profesión o ideología. No dudes en asociarte.

+ ASOCIARSE AL EPSA
+ WEBMAIL PARA SOCIOS
+ CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Comunidad

EPSA es una asociación civil sin fines de lucro vinculada a la comunidad educando en acciones preventivas para profesionales afines al medio acuático.

+ EDUCACIÓN A LA COMUNIDAD
+ GUARDAVIDAS JUNIORS
+ EN EL AGUA CUIDATE

EPSA
Inscribite on line

AHSA Asociación de Hockey Subacuático Argentina

Más Novedades

  • 25/03/2017

    Campeonato Argentino de Salvamento Acuatico Deportivo
    Se disputara en Córdoba la IV Edición del Campeonato Argentino

  • 04/02/2017

    DIA DEL GUARDAVIDAS
    Porque el 4 de Febrero es el día del GUARDAVIDAS?

  • 31/01/2017

    Circuito Nacional Oficial de Salvamento Acuatico
    Damos a conocer el Calendario de Verano de Salvamento Acuático Deportivo en Argentina


+ VER TODAS LAS NOVEDADES

 

  • 18/10/2016

    Simposio seguridad en competencias de aguas abiertas
    Te invitamos a participar del primer simposio de seguridad en competencias de aguas abiertas, organizado por la Dirección Regional Pilar. A realizarse el sábado 29 de octubre

  • 11/10/2016

    Convocatoria sede organizadora del 4º Campeonato Argentino- Marzo 2017
    EPSA abre la convocatoria a los clubes afiliados para la organización del 4º Campeonato Argentino

  • 05/10/2016

    Sudamericano de Salvamento Acuático Deportivo
    Del el 10 al 12 de Noviembre, se realizará el décimo segundo sudamericano en la ciudad de Florianópolis

Newsletters del EPSA

  • 20/08/2014
    Brigadas Adolescentes


  • 13/11/2013
    ASOCIACIÓN A EPSA





Copyright © 2018 - EPSA. Roma 950 - Capital Federal - Tel.Fax.: 4643-1124 / 4641-4423