“El nuevo objetivo de nuestro Instituto, consiste en comenzar a dictar el programa Guardavidas Junior, con clases de salvamento acuático, natacion, preparacion fisica y nociones basicas de primeros auxilios a los ahogados, instruyendo a los niños y adolecentes dando la oportunidad a los interesados de capacitarse técnicamente en esta Área, y así formar un niño o adolecente con el perfil de un profesional guardavidas”.
El objetivo principal del proyecto es lograr que cada integrante, a través del entretenimiento y la recreación, de la capacitación y el entrenamiento conozca y domine los métodos de salvamento acuático, conozca y divulgue las medidas preventivas sobre seguridad en el medio acuático, además de ser formados como futuros GUARDAVIDAS.
Para eso deberá tomar clases de Natación, Preparación física, de Técnicas de Salvamento, con y sin elementos, las estrategias de rescate, el dominio, transporte y recuperación de ahogados, Salvamento Aplicado (nociones básicas sobre dinámica costera y oceanografía) y Primeros auxilios.
La formación de un futuro guardavidas, esto se convalida a través de la formación de adolecentes con los mismos conocimientos que los de un profesional guardavidas, así logrando claramente, su inclinación hacia el salvamento acuático, en Estados Unidos el primer Programa de Guardavidas Junior se llevo a cabo en el año 1919 a través de la Cruz Roja Americana, esto nos demuestra claramente el nivel de sus guardavidas senior, personas que desde adolecentes han estado vinculados al salvamento acuático y así definieron su profesión a través de estos programas.
Programas Guardavidas Junior en el mundo la mayoría de los países de avanzada en el salvamento acuático, (Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Hawaii, Etc) poseen desde mucho tiempo atrás estos programas con las mismas consignas formar un perfil definido sobre el adolecente o niño sobre esta profesión, como así tambien en muchos otros deportes se forman escuelitas de distintas disciplinas, para formar a un deportista con un perfil muy bien definido sobre dicho deporte, como en muchos colegios secundarios que existen los asistentes vocacionales para definirles a los alumnos una carrera profesional a seguir, con este Programa Guardvidas Juniorse intenta vincular esta querida e invaluable profesión a nuestros futuros guardavidas, y paises latinoamericanos como, (Uruguay, Brasil, Mexico) han implementado en estos últimos años distintos proyectos de programas de guardavidas Junior pero siempre con el mismo objetivo sobre los adolescentes.
La actividad sera realizada dos veces a la semana, con una carga horaria de 1 hora al día. La misma incluira tanto clases teóricas como prácticas. El programa sera trimestral. La planificación sera progresiva e integradora, de modo tal que cada uno de los interesados que ingrese logre ser “Junior”. Durante esta etapa se tabajara en el desarrollo de la personalidad, la concientizacion, el acondicionamiento fisico e intelectual del “Junior”, culminando el proceso con diferentes actividades extraprogramaticas (Campamentos, Bautismos en Rio y Mar, Competencias, etc).
Esta será realizada mediante una evaluación teórico-práctica, con el objetivo de nivelar los grupos. Esta nivelación, se lleva a cabo fundamentalmente con el fin de mantener un grupo parejo y compacto con un mismo objetivo, facilitando el aprendizaje del alumno y la tarea de enseñanza del docente a cargo.
El primer nivel, “Patrulla Cadete” del Equipo Profesional de Salvamento Acuático, apunta a la formación actitudinal del alumno, a su preparación física, a la comprensión de los principios del guardavidas, al aprendizaje de los metodos de rescate, a responder ante situaciones de primeros auxilios en víctimas tanto conscientes como inconscientes.
El segundo nivel, “Patrulla Juvenil” del Equipo Profesional de Salvamento Acuático, desarrollará la eficacia y la resistencia del alumno, lo introduce a la supervisión segura en el medio acuático, a los procedimientos de emergencia en personas con Parocardiorespiratorio, Asfixias, etc., al trabajo en equipo, dejandolo más que preparado para su Formación como Guardavidas Profesional.
La natación es un noble deporte que más allá de las ventajas anatómico funcionales que genera en quienes la practican periódicamente, le de un valor agregado muy importante que es aumentar la seguridad en el medio acuático. Nadie está exento a vivir una situación de riesgo en el medio acuático, pero quienes SABEN NADAR, tienen mejores posibilidades de poder resolver la situación exitosamente.
+ FORMACIÓN DE GUARDAVIDAS
+ INSTRUCTORES DE NATACIÓN
+ INSTRUCTORES DE SALVAMENTO
+ CURSOS DE PUNTAJE DOCENTE
+ CURSOS ESPECIALES
+ CRONOGRAMA DE CURSOS
+ CALENDARIO DE EVENTOS
+ SALVAMENTO ACUÁTICO
+ CLUBES AFILIADOS
+ EVENTOS ALTERNATIVOS
+ RECORDS NACIONALES
+ ASOCIARSE AL EPSA
+ WEBMAIL PARA SOCIOS
+ CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
+ EDUCACIÓN A LA COMUNIDAD
+ GUARDAVIDAS JUNIORS
+ EN EL AGUA CUIDATE
Copyright © 2018 - EPSA. Roma 950 - Capital Federal - Tel.Fax.: 4643-1124 / 4641-4423