Protegido con contraseña
Introduce a continuación la contraseña para ver este artículo protegido:
6️⃣ Su #hogar ya no es un lugar seguro. Bombee los sótanos inundados gradualmente (eliminando aproximadamente 1/3 del volumen de agua cada día) para evitar daños estructurales. Repare los sistemas de alcantarillado dañados lo antes posible. Se deben bombear los pozos y analizar la pureza del agua antes de beberla. Al hacer reparaciones, proteja su propiedad de futuros daños por inundaciones.
7️⃣ Utilice SOLO iluminación con batería. Puede haber material #inflamable presente. Busque riesgos de #incendio (como líneas de gas dañadas, circuitos eléctricos inundados u hornos sumergidos). Examine las paredes, pisos, puertas, ventanas y techos en busca de riesgo de colapso. Tenga cuidado con los animales que podrían haber entrado con las aguas de la inundación.
8️⃣ Use zapatos resistentes. La lesión más común después de un desastre son los pies cortados o las piernas. Busque la atención médica necesaria. No descuidar heridas o enfermedades menores. Restrinja a los niños de jugar en áreas inundadas.
9️⃣ Deseche los medicamentos, alimentos o agua que tuvieron contacto con las aguas de la inundación (incluidos los productos enlatados). Si el agua potable tiene una pureza cuestionable, hierva el agua durante 10 minutos. Mantenga las ventanas y puertas abiertas para ventilación. Limpie y desinfecte todo lo que se mojó.
? Siga los códigos de #construcción locales. Utilice materiales resistentes a las inundaciones. Eleve los electrodomésticos (lavadora, secadora, horno y calentador de agua) por encima del nivel de inundación anticipada. Considere la elevación de toda la estructura.
No hay mejor manera de prevenir #ahogamientos, u otros peligros, durante y después de una inundación más que #VivirPreparado para las ellas.
Podría interesarte…
Introduce a continuación la contraseña para ver este artículo protegido:
ESTAR ENTRENADO EN RCP TE TOMA ENTRE 90 y 120 MINUTOS, MUY POCO TIEMPO SI DE SALVAR UNA VIDA SE TRATA!
Proporcionamos una actualización sobre el progreso que está realizando la Organización Mundial de la Salud.
Vos podés ser parte del movimiento #VivirPreparado y estar listo para salvar una vida. Envianos tu consulta y nos pondremos en contacto a la brevedad.