Protegido con contraseña
Introduce a continuación la contraseña para ver este artículo protegido:
Las inundaciones ocurren muy rápidamente, no arriesgue su vida y la de sus familiares. A continuación, compartimos 10 actitudes que deben tener en cuenta para prevenir accidentes y ahogamientos durante una inundación:
1️⃣ – Ante la primera señal de aumento del nivel de agua, acondicone las pertenencias de valor. Guarde los productos de limpieza y alimentas fuera del alcance de las aguas. Busque refugio en lugar planeado previamente.
2️⃣ – Si el agua comenzó a entrar en la casa, vaya inmediatamente para zonas más altas. Caso no sea posible abandonar, suba al techo y llame a defensa civil o bomberos.
3️⃣ – Si hubiese filtraciones, rajaduras, ruidos extraños, movimientos de árboles o postes cercanos, abandone inmediatamente su residencia y notifique a #DefensaCivil.
4️⃣ – Desconecte la energía y los equipos eléctricos. Solo utilice el teléfono celular. Tenga siempre linternas y baterías en condiciones de uso. No use velas, lámparas con alcohol o kerosene.
5️⃣ – Cierre la llave de paso de gas, agua, puertas y ventanas de la casa. Si es posible, comuníquese con la empresa de energía de la ciudad para que sea cortada la luz de esa zona.
6️⃣ – Dirija a los animales para lugares seguros indicados por defensa civil o, antes la imposibilidad, suéltelos.
7️⃣ – Transmita una alarma a los vecinos de lo que está sucediendo.
8️⃣ – Quédese lejos de las corrientes de agua. Nunca intente atravesar áreas inundadas. Así mismo que usted sepa nadar bien, no se arriesgue a travesías o bromas.
9️⃣ – Si fuera alcanzado por una corriente, flote con la panza para arriba y los pies al frente de forma de proteger la cabeza y procure por auxilio. Siempre que sea posible consiga material de flotación para tener consigo.
1️⃣0️⃣– Nunca intente salvar a alguien entrando al agua, avise al auxilio profesional, arroje algún material flotante y aguarde a la llegada de los profesionales.
¡Ayudanos compartiendo ésta información que puede salvar vidas y sumate al movimiento #VivirPreparado con EPSA ILS!
Podría interesarte…
Introduce a continuación la contraseña para ver este artículo protegido:
ESTAR ENTRENADO EN RCP TE TOMA ENTRE 90 y 120 MINUTOS, MUY POCO TIEMPO SI DE SALVAR UNA VIDA SE TRATA!
Proporcionamos una actualización sobre el progreso que está realizando la Organización Mundial de la Salud.
Vos podés ser parte del movimiento #VivirPreparado y estar listo para salvar una vida. Envianos tu consulta y nos pondremos en contacto a la brevedad.