Protegido con contraseña
Introduce a continuación la contraseña para ver este artículo protegido:
1️⃣ No regrese ni visite a áreas inundadas hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo. Su presencia puede dificultar la respuesta urgente de emergencia y las operaciones de rescate.
2️⃣ Monitoree la radio o las estaciones locales de televisión.
3️⃣ Siga las rutas recomendadas. Esté atento a caminos arrasados, toboganes de tierra y árboles caídos o líneas eléctricas.
4️⃣ Si un edificio se inundó, verifique la #seguridad antes de entrar. Si aún está inundado o rodeado de agua, no entre. Inspeccione los cimientos en busca de grietas u otros daños estructurales.
Si huele a gas o escucha un sonido que sopla o silba, abra una ventana y abandone rápidamente el edificio.
5️⃣ Busque ayuda #profesional.
Si es posible, cierre el gas en la válvula principal exterior. Un profesional debe volver a encenderlo.
Compruebe si hay daños en el sistema eléctrico (chispas, cables rotos o deshilachados, o el olor a aislamiento quemado). Apague la electricidad en el disyuntor principal, si puede alcanzarlo sin meterse en el agua.
Haga que un electricista revise el sistema eléctrico y los electrodomésticos.
Informe las líneas de servicios rotos a las #autoridades correspondientes.
Podés encontrar las últimas cinco en el siguiente posteo (Parte 2).
Podría interesarte…
Introduce a continuación la contraseña para ver este artículo protegido:
ESTAR ENTRENADO EN RCP TE TOMA ENTRE 90 y 120 MINUTOS, MUY POCO TIEMPO SI DE SALVAR UNA VIDA SE TRATA!
Proporcionamos una actualización sobre el progreso que está realizando la Organización Mundial de la Salud.
Vos podés ser parte del movimiento #VivirPreparado y estar listo para salvar una vida. Envianos tu consulta y nos pondremos en contacto a la brevedad.