Certificado Internacional de Guardavidas
International Life Saving Federation (ILS)
La Federación Internacional de Salvamento Acuático (ILS) es la organización internacional que trabaja en conjunto con distintas entidades que tienen el objetivo de perfeccionar las técnicas de rescate y la prevención de traumas en el medio acuático, su fin es reducir el ahogamiento alrededor del mundo.

¿Cuál es la validez de un certificado internacional de guardavidas?
El siguiente texto es una traducción al español del informe enviado por la International Life Saving Federation (ILS).
Se estimula a todos los países miembros de la ILS a que aprueben los sistemas de Certificación de la ILS. Para poder permitir un intercambio libre de nuestros Guardavidas de un país a otro sin caer en la obligación de comenzar nuevamente el procedimiento de Certificación.
La ILS también estaría complacida si las Organizaciones Miembros pudieran hacer todo lo posible para solicitar a sus respectivas entidades gubernamentales que reconozcan oficialmente los Certificados de la ILS. Esto será beneficioso para todos nuestros Guardavidas y para el espíritu mundial de amistad a través del salvamento acuático.
Los Certificados Internacionales cumplen dos propósitos:
En primer lugar, establecen un conjunto internacional de criterios que pueden utilizarse por las organizaciones miembros a la ILS en función de normalizar las aptitudes que debe poseer un Guardavidas.
En segundo lugar, brinda la posibilidad de tomarlo como pauta o referencia contra el cual se pueden acreditar los certificados existentes de cada pais, como equivalentes o no de la ILS.
Los certificados de la ILS no representan una licencia que garantiza empleo. Simplemente brindan un punto de referencia internacional de logro, un nivel potencial de perfomance. Puede ser utilizado para ayudar a determinar en que nivel ubicar dentro del programa de cada organización miembro, al portador de un Certificado de la ILS.

Guardavidas Marítimo
Certificación ILS Internacional

Instructor de Guardavidas Marítimo
Certificación ILS Internacional

Guardavidas Junior
Certificación ILS Internacional

Instructor de Guardavidas Junior
Certificación ILS Internacional

Instructor de DEA
Certificación ILS Internacional
El Certificado Internacional de Guardavidas de la ILS demuestra la terminación exitosa de los objetivos de conocimientos y habilidades aprobados. Sin embargo, cada organización nacional retiene el derecho a examinar otras habilidades y conocimientos y solicitar otro tipo de entrenamiento. El Certificado de la ILS no pretende suprimir los sistemas nacionales de Certificación existentes.
¿Quién puede emitir el certificado internacional de guardavidas?

Los Certificados Internacionales de Guardavidas son emitidos en la sede de la ILS a través de la Organización Miembro Nacional. Se mantiene información general actualizada de todas las personas que obtuvieron un Certificado Internacional de Guardavidas de la base de datos central de la ILS.
Las solicitudes son ingresadas en la misma utilizando toda información significativa de la persona. La foto de cada individuo también se escanea en la computadora. La lista de nombres de los Guardavidas Certificados aparecerá en un futuro en las páginas de Internet de la ILS.

Incluye Diploma
Otorgado por la International Life Saving Federation
Normativa para poder tramitarlo
Poseer la titulación nacional que se quiere certificar internacionalmente, (Guardavidas, y/o Lifesaver, y/o Junior, y/o Instructor, etc.)
Fotocopia de la credencial que lo acredita como miembro activo de EPSA
Debe completar la planilla de solicitud y abonar el importe correspondiente
Debe tener en vigencia el CORF (Certificado de Óptimo rendimiento Físico) – Solo para la certificación internacional del título de Guardavidas.
Aprobar los exámenes, en caso de ser requeridos.
Documentación a presentar:
Dos fotos carnet
Fotocopia del DNI
Fotocopia de las primeras hojas de la libreta o título de Guardavidas – Solo para la certificación internacional del título de Guardavidas
Certificado de Óptimo Rendimiento Físico
El CORF (Certificado de Óptimo Rendimiento Físico) pretende acreditar de buena forma que los Guardavidas que lo poseen están aptos físicamente para desempeñar esta profesión. El mismo tendrá una validez de 1 año la primera vez que se tramite y 2 años a partir de la primera vez en que se renueve.
Condiciones requeridas:
Este certificado contendrá una puntuación de 5 a 10 puntos que resultarán de la sumatoria de puntos otorgada por cada prueba, la cual otorgará 1 o 2 puntos. Otorgará 1 punto si se logra el tiempo requerido y 2 puntos si se logra superar aun más de lo exigido según la siguiente tabla:
PRUEBA | OTORGA 1 PUNTO | OTORGA 2 PUNTOS |
---|---|---|
100m | Entre 1’15” y 2’00” | Menos de 1’15” |
400m | Entre 6’30” y 8’00» | Menos de 6’30” |
50m de aproximación | Entre 40” y 60” | Menos de 40” |
25m subacuáticos | Entre 25 y 35mts | Más de 35m |
1000m de pedestrismos | Entre 4’00” y 5’00” | Menos de 4’00” |
Nota: En cualquiera de las pruebas en que no se consiga el requerimiento mínimo será suficiente para no recibir el certificado.
Costos de la acreditación:
Socios del EPSA
Sin cargo.
No socios
Asociarse a EPSA (mínimo miembro asociado).
1. Diploma (con la indicación del puntaje obtenido)
2. Credencial

Sumergite
Vos podés ser parte del movimiento #VivirPreparado y estar listo para salvar una vida. Envianos tu consulta y nos pondremos en contacto a la brevedad.