Copa Escobar 2022 de Salvamento Acuático Deportivo

Domingo 11 de Septiembre, Polideportivo Municipal "Luis Monti", Ciudad de Escobar
Copa Escobar de Salvamento Acuático 2022 Deportivo

Fiscalizada por el Comité de Árbitros de Salvamento Acuático Deportivo de la República Argentina (CASADRA).

CARACTERÍSTICAS GENERALES

1. LUGAR DE REALIZACIÓN.
El campeonato será realizado en el polideportivo municipal Luis Monti.
Ubicación:
https://goo.gl/maps/NuExtT1d2Z47aEDZ8

2. MEDIOS Y PLAZO DE INSCRIPCIÓN.
Las inscripciones serán aceptadas hasta las 20 hs del día 1 de septiembre de 2022. Las mismas deberán ser enviadas al mail: m.floo.fernandez@gmail.com con copia a dir.deportes@epsa.org.ar utilizando el archivo Meet generado por el programa Team Manager.
Solo se aceptará un archivo TM por Institución el cual deberá ser enviado por el Capitán de la misma.
Toda inscripción recibida en otro formato tendrá un costo administrativo adicional de $500 por nadador, el cual deberá ser abonado ANTES del inicio del torneo; caso contrario el equipo no será habilitado a competir.
El listado con las inscripciones definitivas será enviado a las direcciones de correo desde las cuales se recibieron. Las mismas también estarán disponibles en la aplicación Meet Mobile en la misma fecha.
Las rectificaciones, únicamente por error o exclusión, serán aceptadas hasta el día Lunes 5 de septiembre, 19hs, y solamente por correo electrónico a
m.floo.fernandez@gmail.com

 

No se aceptarán inscripciones ni rectificaciones el día del Torneo,
ni por otro medio que no sea a través de este correo electrónico.

El archivo Meet y la planilla Excel alternativa será enviado por mail a la brevedad.

 

3. LICENCIA Y FEDERACIÓN DEPORTIVA.
Los deportistas deben encontrarse federados y contar con su licencia deportiva al día, al momento del pago de la inscripción. Aquellos deportistas que una vez cerrado el periodo de revisión de las inscripciones no tengan su licencia deportiva al día y/o no hayan completado el proceso de federación, no podrán competir y no les reintegrará valor alguno de la inscripción.

 

Los deportistas exentos de pagar la Licencia Deportiva, si deben realizar el proceso de Federación.

 

A continuación se encuentra los pasos para realizar el pago y la federación:

PROCESO DE PAGO LICENCIA DEPORTIVA ANUAL
1. Deportista ⇒ Pagar licencia anual de deportista
1.1. Transferencia a cbu
2. Deportista ⇒ Completar formulario de pago
3. Deportista ⇒ Enviar Mail aldaddino@gmail.com y sec.deportes@epsa.org.ar
con copia a admin@epsa.org.ar y dir.deportes@epsa.org.ar Asunto ⇒ PAGO DE
LICENCIA ANUAL DEPORTISTA

PROCESO DE FEDERACION DE DEPORTISTA
1. Deportista ⇒ Completar Formulario de Federación de Deportista

 

4. PROGRAMA DE COMPETENCIA.
Domingo 11/9
8:00 reunión de capitanes
● 8:30 hs entrada en calor
● 9:00 Comienzo de las competencias.

 

5. PROGRAMA DE PRUEBAS.
● 9:30 90 sprint (pista, no oficial)
● 10:30 Beach flags
● 12 :00 4×90 (Pista, no oficial)

 

6. CATEGORÍAS QUE COMPETIRÁN.
INDIVIDUAL
● OPEN: (Abierta sin Edad/Elite).
● Menor: Menor a 15 años (Categoría Formativa).
● Juvenil: De 15 a 18 años.
● Absoluto: De 19 a 29 años.
● Master A1: De 30 a 34 años.
● Master A2: De 35 a 39 años.
● Master B1: De 40 a 44 años.
● Master B2: de 45 a 49 años.
● Master C1: De 50 a 54 años.
● Master C2: de 55 a 59 años.
● Master D1: de 60 a 64 años.
● Master D2: 65 a 69 años.
● Master E: Más de 70 años.

 

RELEVOS
● Categoría Menor (Pura: 4 integrantes menores a 15 años) Hasta 56 años.
● Categoría Open: Sin Límites.
● Categoría Pre: Hasta 72 años.
● Categoría A: De 73 a 99 años.
● Categoría B: De 100 a 119 años.
● Categoría C: De 120 a 139 años.
● Categoría D: De 140 a 159 años.
● Categoría E: De 160 a 199 años.
● Categoría F: Más de 200 años.

 

7. REGLAMENTO DE COMPETENCIA.
El reglamento que rige se puede encontrar en la sección del arbitraje en el siguiente link: REGLAMENTO DE COMPETENCIA

 

ACLARACIONES ESPECIALES SOBRE EL REGLAMENTO
Se le aclarará a los capitanes la metodología en la reunión previa vía Zoom y habrá personal de apoyo.
Los competidores deberán elegir participar en pruebas Open o por Categoría tanto para las pruebas individuales como para los relevos, no pudiendo correr algunas en Open y otras por Categoría.
No podrán participar en ninguna prueba de la competencia las personas que formen parte de la organización del evento. En caso de ser detectado será descalificado de todos los eventos en los cuales haya participado.

 

8. PUNTAJES.
La adjudicación de puntos para las PRUEBAS INDIVIDUALES POR CATEGORÍA, clasificados en los puestos 1º – 2º – 3º – 4º – 5º – 6º – 7º – 8º respectivamente de la clasificación final será: 20, 18, 16, 14, 13, 12, 11 y 10 puntos respectivamente.
La adjudicación de puntos para las pruebas individuales OPEN/ELITE y en RELEVOS clasificados en los puestos 1º – 2º – 3º – 4º – 5º – 6º – 7º – 8º respectivamente de la clasificación final será: 40, 36, 32, 28, 26, 24, 22, 20 puntos respectivamente.

En las pruebas individuales sumarán puntos solo dos atletas por institución, pasando el puntaje del tercer atleta de ese club al atleta subsiguiente y así
sucesivamente. Asimismo, en las pruebas de relevos sumarán puntos solo un equipo por institución, pasando el puntaje del segundo equipo de ese club al equipo subsiguiente y así sucesivamente.

 

9. SEMBRADO DE SERIES E INSCRIPCIÓN A RELEVOS.
El sembrado será realizado por tiempos a fin de agilizar el ritmo de la competencia.

 

10. PROTESTAS Y RECLAMOS.
Los delegados de cada institución serán las únicas personas autorizadas a formular reclamos ante el Árbitro General por fallos o descalificaciones acontecidos durante la competencia; y para ello deberán estar acreditados, debiendo detallar su designación en la planilla de inscripciones o archivo junto con la delegación.
Los reclamos deberán presentarse por escrito y dentro del término máximo de 30 (treinta) minutos de la conclusión de la prueba respectiva.
Cada reclamo deberá acompañarse del comprobante de pago del arancel impuesto en efectivo, equivalente a 1 (una) licencia deportiva ($4250.-). Este pago deberá ser realizado al director del Evento o bien al Comité Organizador del Torneo. El Árbitro General deberá responder el reclamo por escrito dentro de los 30 minutos de recibida la protesta. El fallo del Árbitro General será definitivo, salvo que se haya integrado un tribunal de apelación. En caso de estar este conformado, se podrá apelar nuevamente a dicho tribunal dentro de los 30 minutos de rechazada la protesta inicial y previo pago de un nuevo arancel equivalente a 2 (dos) licencias deportivas.
El fallo del tribunal de apelación será definitivo. Si la protesta prospera, el importe será devuelto y el fallo revertido. Si la misma no prospera, el importe quedará para el Comité Organizador y el fallo quedará firme.
El Comité de Faltas se encontrará integrado por: el Árbitro General, el Prof. Bruno Freisztav y un delegado de los equipos (el delegado y su suplente serán designados al inicio del torneo en la reunión de capitanes del sábado).

 

11. REVISIÓN DE VIDEO.
La revisión de video será posible ÚNICAMENTE en caso de que un equipo de video oficial sea utilizado, solo serán revisados dichos videos por el Árbitro General del Torneo sin participación de delegado o entrenador alguno, y luego de presentada la protesta/apelación correspondiente por escrito.
No será aceptado ningún otro video que no sea el video oficial.
En caso de que no haya dispuesto un sistema de video oficial, el fallo del Árbitro, o del comité de apelación (en caso de existir), será definitivo e inapelable. Se informará en la reunión técnica de la existencia o no del equipo de revisión de video correspondiente.

 

12. ÁRBITRO GENERAL (AG).
El Árbitro General (designado por CASADRA) será la máxima autoridad de competencia siendo designado junto a los jueces u otros oficiales quienes actuarán en concordancia y observación de las reglas EPSA e ILS.

 

13. DIRECTOR GENERAL (DG).
El Director General (designado por EPSA) estará a cargo de la gestión y del desarrollo del evento, mencionándose entre otras funciones, las inscripciones, mesa de control, supervisión de sala de cómputos de tiempos, y tendrá autoridad para posponer eventos y dar instrucciones de acuerdo con el reglamento adoptado para llevar a cabo cualquier evento.

 

14. PREMIACIÓN.
Se entregará la copa ESCOBAR al equipo que haya obtenido el mayor puntaje acumulado en la clasificación general a lo largo de todo el torneo destacando la cantidad de puntajes a lo largo de las diferentes categorías.
Se entregará Copa de la categoría OPEN para destacar a la categoría elite de la disciplina.
Se entregará la copa GUARDAVIDAS JUNIORS al equipo que haya obtenido el mayor puntaje acumulado en la clasificación Menor (<14 años) y Juvenil (15-18) y en relevos Menor y PRE destacando el trabajo de los clubes con el salvamento en edades tempranas.
Se entregarán reconocimientos para los primeros 3 puestos de cada categoría en cada prueba.

 

15. ORGANIGRAMA DEL TORNEO.
● Comité Organizador: Eliana Naon, Lautaro Lezcano y Gabriel Aguilar
● Director General: Gabriel Aguilar
● Comité De Apelación : Lautaro Lezcano / Arbitro General / 1 capitán o delegado
elegido en la reunión de capitanes.
● Arbitro General: Andrea Manginelli
● Mesa de Control: F. Fernandez
● Premiación: Gabriel Aguilar (padre)

 

16. USO DE LAS INSTALACIONES.
Se encontrarán habilitados los vestuarios y el SUM.
AQUELLOS COMPETIDORES QUE DESEEN DORMIR LA NOCHE ANTERIOR EN EL POLIDEPORTIVO PUEDEN HACERLO CON PREVIO AVISO A ELIANA NAÓN, GABRIEL AGUILAR O LAUTARO LEZCANO, STAFF DE MINI GUARDAVIDAS DE LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR.

 

17. ALIMENTACIÓN Y VIANDAS.
EL PREDIO CONTARÁ CON BUFFET PARA COMPRAR COMIDA Y BEBIDA.

 

18. TELÉFONOS Y CONTACTOS IMPORTANTES.
● Adriana Silva (Administración y Finanzas EPSA): +54 9 11 3945-9686
admin@epsa.org.ar
● Florencia Fernández (Inscripciones): m.floo.fernandez@gmail.com
● Julian Grandez (Director de Deportes EPSA): dir.deportes@epsa.org.ar
● Gabriel Aguilar (director a cargo del evento): profegabrielalejandroaguilar@gmail.com

 

LA INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO IMPLICA EL CONOCIMIENTO
Y LA ACEPTACIÓN DE TODOS LOS REGLAMENTOS CORRESPONDIENTES.

p
Domingo 11 de Septiembre, Polideportivo Municipal "Luis Monti", Ciudad de Escobar
Fechas
domingo, septiembre 11, 2022

 

Copa Escobar 2022 de Salvamento Acuático Deportivo

Publicado el: miércoles, Ago 17

Inscripciones

La inscripción se encuentra ABIERTA.

Resultados

Descarga los resultados de este evento en formato Excell.

Podría interesarte…

Sumergite

Vos podés ser parte del movimiento #VivirPreparado y estar listo para salvar una vida. Envianos tu consulta y nos pondremos en contacto a la brevedad.