SER DEPORTISTA, ¿TE ASEGURA NO SUFRIR UNA EMERGENCIA CARDIORRESPIRATORIA?
Resolución de la ONU en materia de prevención del ahogamiento.

Por Prof. Bruno Freisztav – Secretaría de Prevención del Ahogamiento EPSA
Desde nuestra Asociación Civil EPSA, celebramos la Resolución de Naciones Unidas donde se sientan las bases para la lucha contra el ahogamiento a nivel mundial.
El día 28 de abril de 2021, en el marco de la 75º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, se dio tratamiento al tema Nº 24, impulsado por Bangladesh e Irlanda.
Este proyecto recupera los temas tratados en anteriores asambleas, traza los lineamientos y objetivos para avanzar en la construcción de una sociedad global sustentable y saludable, reconoce al ahogamiento como una de las principales causas de muerte en niños, niñas y adolescentes, entiende que en la última década 2.5 MILLONES de personas murieron a causa del ahogamiento, considera la conexión que existe entre el ahogamiento y los niveles socioeconómicos y educativos de la población, observa que el ahogamiento es un problema de equidad social y vinculado fuertemente a los procesos climáticos que vivimos.
En tal sentido, a través de este proyecto, la ONU reconoce que la prevención del ahogamiento, aumenta la resiliencia de la sociedad, teniendo en cuenta que los eventos de ahogamiento no sólo suceden en países con litoral, sino que también ocurren con gran frecuencia en ríos, lagos, depósitos de agua de uso doméstico y piscinas particulares.
La Organización de Naciones Unidas afirma que prevenir el ahogamiento requiere de inversiones de bajo costo, y que estas inversiones se pueden ampliar a gran escala. En el mismo proyecto, proclama el 25 de Julio como el DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DE LOS AHOGAMIENTOS, e invita a todas las personas a realizar acciones locales de gran impacto sobre la toma de conciencia y cambio de actitud frente al ahogamiento.
Año a año, reafirmamos nuestra posición como miembros plenos de la ILS que el ahogamiento es un evento EVITABLE y esta resolución de la ONU, no hace más que confirmar nuestra misión:
«Liderar los procesos que aseguren la reducción del Ahogamiento ( fatal y no fatal) y demás lesiones no intencionales en el medio acuático y su entorno.»
Estamos convencidos de que la preparación y la formación continua son los caminos para lograr un protagonismo eficaz tanto en la prevención activa o reactiva, como en la primera respuesta a la emergencia. Tenemos como objetivo, desarrollar un Plan Nacional de Prevención del Ahogamiento, con metas claras y acordes a nuestra realidad, insistir con fuerza en que se cumplan las leyes y reglamentaciones sobre seguridad acuática, el ejercicio de la profesión de guardavidas y la formación profesionales con un perfil orientado a la prevención.
El presidente de nuestra asociación, Mg. Leonardo Manino, trabajó con referentes internacionales para impulsar la presentación del proyecto, y dijo acerca de esta declaración de la ONU:
«Es una oportunidad única para invitar a todas las asociaciones civiles, entidades educativas y organizaciones no gubernamentales a promover campañas públicas para generar conciencia y cambios de comportamientos respecto al ahogamiento.»
Continuamos nuestra tarea, a través de nuestros programas de formación, la difusión del salvamento acuático deportivo como vehículo para prevenir el ahogamiento, que involucra directamente a niños, niñas, adolescentes y adultos en la práctica deportiva y en la concientización sobre la problemática, reforzaremos la promoción de la investigación en el área de la prevención del ahogamiento y participaremos activamente de los foros internacionales que tienen como objetivo reducir las lesiones y muertes por ahogamiento (en particular en América Latina).
Queremos invitarte a que te involucres y participes de todas nuestras acciones.
A continuación podés descargar:
Nota del Presidente de la ILS – UN Resolution on Drowing Prevention
«Si sumamos esfuerzos, multiplicaremos los resultados»
Seguinos en nuestras redes sociales
> Instagram
> Facebook
> YouTube
¡Apoyá nuestra MISIÓN de reducir las muertes por ahogamiento en Argentina!
Podría interesarte…
CAPACITACIÓN EN RCP (Reanimación Cardiopulmonar)
ESTAR ENTRENADO EN RCP TE TOMA ENTRE 90 y 120 MINUTOS, MUY POCO TIEMPO SI DE SALVAR UNA VIDA SE TRATA!
REANIMACIÓN EN INSTALACIONES ACUÁTICAS CON RECURSOS LIMITADOS
Las Declaraciones de Posición Médica están destinadas solo a Guardavidas capacitados con el deber de responder

Sumergite
Vos podés ser parte del movimiento #VivirPreparado y estar listo para salvar una vida. Envianos tu consulta y nos pondremos en contacto a la brevedad.