La desfibrilación temprana es fundamental para la supervivencia después de un paro cardíaco por muerte súbita.
La Fibrilación Ventricular (FV) y la Taquicardia Ventricular sin pulso (TV) son las arritmias responsables del mayor número de casos de paro cardíaco súbito. La desfibrilación temprana es fundamental para la supervivencia después de un paro cardíaco por muerte súbita por varias razones:
1️⃣ El ritmo inicial más frecuente en el paro cardíaco repentino es la FV.
2️⃣ El tratamiento más efectivo para la FV es la desfibrilación eléctrica.
3️⃣ La probabilidad de una desfibrilación exitosa disminuye rápidamente con el tiempo.
4️⃣ FV tiende a convertirse en asistolia en pocos minutos.
Por eso se estresa la importancia del DEA (Desfibrilador Externo Automático) dentro de la cadena de sobre vida.
¡La prevención es la mejor herramienta para salvar una vida! Conocé nuestras capacitaciones en RCP y sumate al movimiento #VivirPreparado, juntos podemos crear un mundo más seguro.
Podría interesarte…
Lo que hay que saber sobre RCP en tiempos de COVID-19
Aspectos y consideraciones importantes al momento de suministrar una Reanimación Básica en épocas de pandemia, (COVID19)
¿Cómo se clasifican los grados de ahogamiento?
El Dr. David Szpilman elaboró una clasificación de grados de ahogamiento en 6 grados.

Sumergite
Vos podés ser parte del movimiento #VivirPreparado y estar listo para salvar una vida. Envianos tu consulta y nos pondremos en contacto a la brevedad.