Desde 2014, más de 50.000 migrantes han perdido la vida en las rutas migratorias de todo el mundo.
Las personas capacitadas en RCP enfrentan el dilema de que intentar salvar una vida puede resultar en su propio daño.
El Presidente de EPSA, Leonardo Manino, junto a otros autores de altísimo nivel internacional, publicaron una declaración en una prestigiosa Revista Médica de EEUU. En el área Emergencias Médicas, es el primer argentino no médico que publica en esa revista.
JAMA es el journal de la Asociación Médica de Estados Unidos. Es una revista médica de gran prestigio mundial revisada por pares que sale semanalmente desde 1883 siendo una de las de más amplia difusión mundial.
La reanimación es un ejemplo de cómo la pandemia de COVID-19 ha afectado a la sociedad a largo plazo. Los capacitados en reanimación cardiopulmonar (RCP) enfrentan el dilema de que intentar salvar una vida puede resultar en su propio daño. Esto es sobre todo un problema en el área del ahogamiento, donde la hipoxia es la causa del paro cardíaco y la ventilación es el primer paso esencial para revertir la situación.
Otros Autores:
Queiroga AC, Dunne C, van der Linden T, Mecrow T, Bierens J. Resuscitation of Drowned Persons During the COVID-19 Pandemic: A Consensus Statement. JAMA Netw Open. 2022;5(2):e2147078. doi:10.1001/jamanetworkopen.2021.4707
Descargá la declaración haciendo clik aquí
Podés ver más notas como esta, en el siguiente enlace:
https://jamanetwork.com/
Link a la nota completa:
https://bit.ly/3gYwJnv
Podría interesarte…
Día Mundial del Niño – 20 de Noviembre – TIP 4
La Convención de los Derechos del Niño, proporciona un conjunto universal de normas que deben cumplir todos los países.
Día Mundial del Niño – 20 de Noviembre – TIP 3
La Convención de los Derechos del Niño, proporciona un conjunto universal de normas que deben cumplir todos los países.

Sumergite
Vos podés ser parte del movimiento #VivirPreparado y estar listo para salvar una vida. Envianos tu consulta y nos pondremos en contacto a la brevedad.