SEMANA LATINOAMERICANA DE LA PREVENCIÓN DEL AHOGAMIENTO – 2021

noviembre 15, 2021
Semana Latinoamericana de la Prevención del Ahogamiento - Asociaciones Adheridas

Cualquiera puede ahogarse, nadie debería

Por Prof. Bruno Freisztav – Secretaría de Prevención del Ahogamiento EPSA

Renovamos nuestro compromiso en la 5ta edición de la Semana Latinoamericana de la Prevención del Ahogamiento.

Cada año, sin medidas de prevención o con supervisión deficiente, las actividades acuáticas se cobran la vida de miles de personas en América Latina y otros tantos logran sobrevivir al ahogamiento aunque, en algunos casos, quedan con terribles secuelas. Para que comprendas la gravedad del problema, te compartimos algunos datos:

  • Afecta especialmente a niños, niñas y adolescentes: en algunos países, el ahogamiento es una de la cuatro principales causas de muerte no intencional en menores de 25 años. Se calcula que por cada adulto que muere, también lo hace un menor.
  • Es una muerte silenciosa: el ahogamiento sucede donde uno menos lo espera y en apenas unos minutos. Las piscinas domiciliarias, las bañaderas, los pozos de agua y recipientes, son los lugares en los que ocurren muchos de estos ahogamientos, sin que un adulto detecte la situación. Es importante no descuidar a niños, niñas y adolescentes en lugares donde hay agua.
  • Nadie está exento: se estima que por cada mujer que muere ahogada, lo hacen alrededor de 6 varones. Esto nos lleva a pensar en los riesgos innecesarios que muchos adolescentes y adultos varones, asumen sin medir las consecuencias.
  • También deja secuelas: estudios recientes advierten que por cada muerte por ahogamiento, suceden cerca de 10 ahogamientos no fatales donde las personas sobreviven, en algunos casos, con secuelas devastadoras y incapacitantes.

La ONU hace un llamado a atender al ahogamiento desde diferentes sectores y con distintas estrategias ya que es una causa de muerte/lesión no intencional trauma que se lleva la vida de más 236.000 personas por año y es una de las principales causas de lesiones y discapacidad en todo el mundo. Además, se reconoce que esos números están subestimados y que no se cuentan los ocurridos en transporte marítimo / migrantes e incluso desastres como inundaciones.

En conjunto con las demás asociaciones miembros de la ILS, nos proponemos liderar esta batalla contra el ahogamiento, trabajamos cotidianamente para promover espacios más seguros, formar más y mejores profesionales que puedan dar respuestas efectivas, tanto en la prevención como en la emergencia.

Desde EPSA, reafirmamos nuestro compromiso de promover todo tipo de actividades orientadas a dar visibilidad a la problemática y trazar medidas de prevención de ahogamientos y apostamos a diario a lograr nuestra misión:

«Liderar los procesos que aseguren la reducción del Ahogamiento ( fatal y no fatal) y demás lesiones no intencionales en el medio acuático y su entorno.»

Las Asociaciones miembro de cada país tienen sus propias acciones para desarrollar, te invitamos a que pases por sus páginas y veas más!
ARGENTINA –  Equipo Profesional de Salvamento Acuático
BRASIL – Sociedade Brasileira de Salvamento Aquático.
CHILE – Guardavidas SEAL Chile.
CHILE – Fundación Salvavidas.
COSTA RICA – Asociación Nacional de Guardavidas de Costa Rica.
ECUADOR – Fundación de Salvavidas y Rescate de Manta – Salvares.
EL SALVADOR – Asociación de Guardavidas Profesionales de El Salvador.
GUATEMALA – Asociación Nacional en Salvamento Acuático de Guatemala
MÉXICO – Federación Mexicana de Salvamento y Rescate Acuático.
PERÚ – Asociación Salvavidas Socorristas del Perú.
VENEZUELA – YMCA Caracas.
URUGUAY – Asociación Nacional de Guardavidas del Uruguay.

«Si sumamos esfuerzos, multiplicaremos los resultados»

Seguinos en nuestras redes sociales

> Instagram
> Facebook
> YouTube

¡Apoyá nuestra MISIÓN de reducir los ahogamientos en Argentina!

SEMANA LATINOAMERICANA DE LA PREVENCIÓN DEL AHOGAMIENTO – 2021

lunes, Nov 15

Podría interesarte…

Sumergite

Vos podés ser parte del movimiento #VivirPreparado y estar listo para salvar una vida. Envianos tu consulta y nos pondremos en contacto a la brevedad.