La duración es de un año. Pero recuerda; no se trata de un Curso, sino de una Carrera
Pasos para obtener la Certificación Internacional ILS. Quiénes pueden tramitarla. Requisitos y tiempos del trámite.
QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL ILS
Una Certificación Internacional otorgada por la ILS a través de EPSA en Argentina, es una certificación que acredita que la persona titular cumple con los estándares mínimos que establece esta Federación Internacional para ese segmento formativo.
QUIÉN PUEDE ENTREGAR UNA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
La Federación Internacional de Salvamento Acuático (ILS) es la institución reconocida por diversas organizaciones (ONU, UNESCO, OMS, etc), acreditada para entregar certificaciones internacionales de diversas acreditaciones vinculadas con el salvamento, la prevención y la asistencia vital básica de vida.
Éstas certificaciones se gestionan a través de los países miembros afiliados en carácter Full Member a esta entidad internacional, para el caso de argentina, la única Asociación reconocida es el Equipo Profesional de Salvamento Acuático (EPSA).
https://www.ilsf.org/about/members/
REQUISITOS
Para poder tramitar una certificación internacional:
- Acreditar la Titulación Nacional que se desea certificar internacionalmente. La misma será evaluada por el departamento de capacitación para determinar si cumple con los criterios necesarios para el reconocimiento ante la ILS
- Presentar la documentación que requiere cada certificación en tiempo y forma.
- Rendir los exámenes que exige cada certificación.
- Abonar el arancel de gestión administrativa y certificación correspondientes, establecidos por el organismo internacional.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Para iniciar el trámite de certificación internacional es necesario.
- Validar a través de administración de EPSA, si es posible certificar internacionalmente la/s titulación/es que deseas realizar
- En caso que sea posible, cargar todos los datos personales en el formulario Google Form correspondiente
- Subir en formato digital con toda la documentación necesaria, (se realiza a través del mismo formulario citado en punto 2)
- Abonar el costo de la certificación que lo establece la ILS
- Rendir los exámenes teóricos y prácticos en caso de ser necesario.
SOBRE LOS EXÁMENES
Los egresados de Escuelas Certificadas Bajo Normas EPSA, cuentan con 1 (un) año calendario a partir de la fecha de egreso para tramitar la Certificación Internacional sin tener que rendir examen alguno, solo se debe cumplir los pasos administrativos y pago de aranceles.
Egresados de Escuelas Bajo Normas EPSA, que haya transcurrido más de un año de la fecha de egreso, o egresados de otras escuelas deben dar los siguientes exámenes:
- Nadar en estilo crol, 400 mts. en un tiempo igual o menor a 8 minutos.
- Aprobar un examen teórico de RCP con al menos un 70% de respuestas correctas.
SOBRE EL TRÁMITE DE LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
- Se establece un periodo de recolección de documentación (entre el 15/04 y el 20/05) donde el interesado deberá cargar todos sus datos personales, adjuntar la documentación en formato digital y cargar los videos de los exámenes prácticos.
- Una vez verificada la documentación entregada, se comunicará la posibilidad o no, de continuar la gestión. En caso afirmativo se solicitará el pago del arancel de certificación
- Una vez efectivizado el pago, se procederá a habilitar el examen teórico, el cual se realizará en día Sábado, fecha probable a confirmar (Sábado 05 de Mayo) y se encontrará disponible desde las 8hs hasta las 21hs. finalizado este período, se deberá esperar a la siguiente fecha para su concreción. La corrección del examen demora de 48 a 72hs. y se informa por correo electrónico.
- Aprobado el examen teórico y acreditado el pago, se procede a enviar toda la documentación a la ILS.
El tiempo para recibir la documentación que proviene de ILS es de 30 días aproximadamente
(estos plazos no dependen de nuestra asociación civil EPSA).
COSTOS
El arancel por gestión administrativa de EPSA e ILS es de €30 (treinta euros).
Se puede abonar en euros o en pesos al valor de la cotización de www.euroblue.com.ar al día del pago de la certificación.
LA RECOLECCIÓN DE DATOS SE REALIZA DOS VECES AL AÑO.
PERÍODO 1 = Abril y Mayo
PERÍODO 2 = Octubre Noviembre
PARA INICIAR EL PROCESO SEGUÍ ESTOS PASOS:
Ingresá al link que te dejamos a continuación, y seleccioná del menú desplegable la opción Certificación Internacional de Guardavidas y una persona responsable del área se pondrá en contacto con vos para comenzar!
https://www.epsa.org.ar/contacto/
CONOCÉ MÁS EXPERIENCIAS DE GUARDAVIDAS ARGENTINOS
QUE YA ESTÁN TRABAJANDO EN EL EXTERIOR
GRACIAS A LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL ILS!
(Click en los nombres)
Podría interesarte…
HEAD COACH SELECCIÓN ARGENTINA DE SALVAMENTO ACUÁTICO DEPORTIVO LWC2024
JAVIER NIEVA, CAPITÁN Y COACH DEL EQUIPO AGUAS DE VIEDMA, RIO NEGRO, SERÁ EL HEAD COACH DEL SELECCIONADO ARGENTINO
TIPS DE PREVENCIÓN DE AHOGAMIENTOS E INCIDENTES EN EL MEDIO ACUÁTICO
3° DIA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL AHOGAMIENTO. RECORDAMOS LOS TIPS MÁS IMPORTANTES PARA TU SEGURIDAD Y LA DE LOS TUYOS

Sumergite
Vos podés ser parte del movimiento #VivirPreparado y estar listo para salvar una vida. Envianos tu consulta y nos pondremos en contacto a la brevedad.