DIA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DE AHOGAMIENTOS

julio 22, 2021

El problema del ahogamiento reclama nuestra atención.

Por Prof. Bruno Freisztav – Secretaría de Prevención del Ahogamiento EPSA

El 28 de abril de 2021, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) dio un paso importante sobre la prevención del ahogamiento a nivel global.

A través de su declaración, plantea la necesidad de atender el problema del ahogamiento. Sugiere trazar medidas a gran escala que impacten fuertemente en la prevención del ahogamiento. Es un llamado a la acción multisectorial en forma coordinada.

El ahogamiento es un trauma que se lleva la vida de más 236.000 personas por año y es una de las principales causas de lesiones y discapacidad en todo el mundo. Además, se reconoce que esos números están subestimados y que no se cuentan los ocurridos en transporte marítimo / migrantes e incluso desastres como inundaciones.

Desde nuestra asociación nos proponemos liderar esta batalla contra el ahogamiento, trabajamos cotidianamente para promover espacios más seguros, enfatizar en la prevención de ahogamiento, formar más y mejores profesionales que puedan dar respuestas efectivas, tanto en la prevención como en la emergencia.

La resolución de la ONU es un elemento importante para que todos los agentes interesados, incluidos gobiernos y organizaciones no gubernamentales, puedan contribuir, participar y difundir las actividades para la prevención del ahogamiento.

Por primera vez, celebramos el 25 de julio de 2021, el Día Mundial de la Prevención de Ahogamientos (WDPD), con diferentes actividades coordinadas por la Organización Mundial de la Salud (WHO/OMS).

Desde EPSA, reafirmamos nuestro compromiso de promover todo tipo de actividades orientadas a dar visibilidad a la problemática y trazar medidas de prevención de ahogamientos. Compartimos nuestra misión y un video-mensaje del presidente de nuestra asociación, Mg. Leonardo Manino.

«Liderar los procesos que aseguren la reducción del Ahogamiento ( fatal y no fatal) y demás lesiones no intencionales en el medio acuático y su entorno.»

La ILS apoya firmemente esta resolución y se ha propuesto hacer todo lo posible para promover el WDPD, mediante acciones que ayuden a crear consciencia sobre los ahogamientos y dando pautas sobre qué pueden hacer los gobiernos nacionales y las organizaciones de guardavidas en materia de prevención del ahogamiento para mejorar la seguridad acuática con el objetivo reducir las muertes prevenibles.

El mensaje es simple “Cualquier persona puede ahogarse, nadie debería”.

Compartimos al respecto un video-mensaje del presidente de ILS, Graham Ford AM.

Graham Ford AM – Presidente ILS

 

«Si sumamos esfuerzos, multiplicaremos los resultados»

Seguinos en nuestras redes sociales

> Instagram
> Facebook
> YouTube

¡Apoyá nuestra MISIÓN de reducir las muertes por ahogamiento en Argentina!

DIA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DE AHOGAMIENTOS

jueves, Jul 22

Podría interesarte…

Sumergite

Vos podés ser parte del movimiento #VivirPreparado y estar listo para salvar una vida. Envianos tu consulta y nos pondremos en contacto a la brevedad.